By Carlos Hernández
@CAHG_26
Los estereotipos de belleza han existido desde tiempos remotos. Sin embargo, es importante comprender que estos han evolucionado a lo largo de la historia. Varían según las culturas y las épocas. Un estereotipo de belleza se refiere a una idea preconcebida o una norma culturalmente impuesta sobre cómo debe lucir una mujer para ser considerada atractiva. Estos estereotipos no son estáticos. Evolucionan con el tiempo y se ven influenciados por diversos factores, como la cultura, la moda y los medios de comunicación.
A continuación #CelebrityFoxRD les presenta un top10 de los diferentes estereotipos de belleza alrededor del mundo.
1.México :
En México se valoran ampliamente los pómulos elevados y prominentes, los labios voluminosos, y los cuerpos delgados pero con curvas. En cuanto al pelo, se prefiere largo y voluminoso, y en cuanto al maquillaje, vistoso y con mucha personalidad.
2.India :
En el país más poblado del mundo, es normal que existan diferentes formas de percibir la belleza. Sin embargo, los cánones de Bollywood suelen representar el estándar más extendido. Este incluye piel color oliva, pelo largo, voluminoso y oscuro, ojos grandes, rostros redondos y femeninos, cejas perfectas, labios ligeramente gruesos y cuerpos delgados con curvas naturales.
3.Corea :
Corea del Sur se ha convertido en uno de los países pioneros en cuanto a belleza y cuidado de la piel. Sus estándares incluyen tener la tez blanca y sin imperfecciones, el rostro en forma V, los ojos grandes e inocentes y con doble párpado, la nariz pequeña y recta, los labios en forma de corazón, y un cuerpo delgado y esbelto.
4.Colombia :
Según un estudio de la Universidad de Ámsterdam, los estereotipos de belleza colombianos favorecen a las mujeres altas, rubias con los ojos de un color claro. Además, se consideran atributos muy importantes las curvas, glúteos y piernas tonificados, así como una cintura delgada.
5.España :
En España, el estereotipo de belleza más extendido está relacionado con la elegancia y la simetría de los rostros, por lo que la belleza clásica sigue prevaleciendo. También se prefiere la belleza que se percibe como natural y el maquillaje minimalista, al igual que la piel oliva y los ojos grandes. Asimismo, las figuras delgadas pero con curvas son percibidas como las más hermosas.
6.Japón :
En Japón el estándar de belleza se centra en tener una apariencia juvenil e inocente, por lo que las mujeres optan por ropa que parezca adorable en vez de sexy. Además, no tener los dientes completamente rectos se considera bello ya que da una apariencia más joven. También se percibe como bella la piel pálida.
7.Argentina :
Los argentinos están orgullosos de sus raíces europeas, por lo que impera la belleza clásica que puede observarse en países como Italia y España. Sin embargo, también existen presiones por tener una figura muy delgada pero con curvas.
8.Francia :
El estilo francés es aclamado a nivel mundial. El canon de belleza más generalmente aceptado favorece a las mujeres delgadas que son percibidas como naturalmente bellas, y que prestan especial atención al cuidado de su piel y pelo. Sin embargo, tienen que hacer ver que su clase y estilo no requiere esfuerzo, lo que en ocasiones puede ser incluso más difícil de conseguir. Como en otros países europeos, la belleza clásica tiene un mayor peso en este país.
9.Sudáfrica :
Sudáfrica es un país multicultural en el que todos los colores de piel son celebrados y admirados. Generalmente, se prefieren las figuras con muchas curvas y en buena forma, los ojos grandes y los labios voluminosos.
10.Turquía :
Gracias a las telenovelas turcas, los estándares de belleza de este país han llegado a las televisiones de todo el mundo. Generalmente, los cánones turcos priorizan los ojos claros, de color avellana, verdes o azules, pelo largo, labios voluminosos, tez oliva y cuerpos con curvas.
Es importante reconocer que los estereotipos de belleza son construcciones sociales y no reflejan la realidad de los cuerpos femeninos. Estos estereotipos a menudo pueden generar presión social y afectar la autoestima de las mujeres, ya que se sienten obligadas a cumplir con ciertos estándares de belleza.
El amor propio es el mejor estereotipo que podemos seguir. Es hora de construir un futuro donde la belleza se defina por la autenticidad, y no por estándares impuestos.
0 Comentarios