By Carlos Hernández
@CAHG_26
El
síndrome de Gilles de la Tourette (síndrome de Tourette o ST) es un
trastorno neurológico que se manifiesta primero en la infancia o en la
adolescencia, antes de los 18 años. El síndrome
de Tourette se caracteriza por muchos tics motores y fónicos que
perduran durante más de un año. Por lo general, los primeros síntomas
son movimientos involuntarios (tics) de la cara, de los brazos, de los
miembros o del tronco. Estos tics son frecuentes,
repetitivos y rápidos. El primer síntoma más habitual es un tic facial
(parpadeo, contracción de la nariz, muecas). Pueden reemplazarlo o
agregarse otros tics del cuello, del tronco y de los miembros.
A continuación #CelebrityFoxRD les presenta un top10 de las celebridades que viven con el síndrome de Tourette .
1.Lele Pons :
En su serie de YouTube "La vida secreta de
Lele Pons", la popular influencer reveló que ha convivido con el
síndrome de Tourette durante toda su vida. Con casi 52 millones de
seguidores en Instagram, Pons compartió que comenzó
a experimentar síntomas a la edad de 9 años.
2.Reggie Yates :
Al presentador de televisión de "The Voice
UK" le diagnosticaron síndrome de Tourette al principio de su
adolescencia y ha utilizado su exposición mediática para educar y
concienciar sobre esta enfermedad.
3.Billie Eilish :
En "No necesitan presentación con David
Letterman”, Billie Eilish habló abiertamente de cómo le diagnosticaron
síndrome de Tourette a los 11 años. La artista destacó la importancia de
abordar los conceptos erróneos sobre el trastorno
neurológico y expresó cómo hablar de ello la ayudó a darse cuenta de
que no está sola.
4.David Beckham :
El exfutbolista profesional, conocido por
su exitosa carrera en el Manchester United, el Real Madrid y la
selección inglesa, ha sido abierto acerca de sus luchas contra el
trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), que a menudo es
un síntoma del síndrome de Tourette.
5.Seth Rogen :
El actor de “Lío embarazoso" (“Ligeramente
embarazada”) se sinceró en Twitter sobre su experiencia con el síndrome
de Tourette. Rogen describió su caso como "muy leve", manifestándose
principalmente a través de tics.
6.Kristen Stewart :
La actriz contó en una entrevista que durante el rodaje de
Amanecer Parte 1, de la saga Crepúsculo intentó luchar contra sus tics, decir palabrotas sin parar, depositando una moneda en una hucha cada vez que lo hacía.
7.Lewis Capaldi :
A pesar de su síndrome de Tourette, el
músico Lewis Capaldi sigue decidido a actuar y compartir su música. Sin
embargo, durante la interpretación de su última canción, "Someone You
Loved", en Fráncfort (Alemania), Capaldi sufrió
un brote de su enfermedad.
8.Wolfgang Amadeus Mozart :
Mozart, el célebre compositor clásico,
luchó contra el síndrome de Tourette. Según el compositor James
McConnel, esta afección influyó en el carácter compositivo de Mozart, el
cual mostraba tics y un carácter obsesivo, característicos
del trastorno.
9.Marc Summers :
El presentador estadounidense ha hablado
abiertamente de su experiencia con el síndrome de Tourette y se ha
convertido en un defensor de la concienciación sobre esta enfermedad.
10.Dash Mihok :
Mihok, conocido por sus papeles en las
series de HBO "Ray Donovan", “X-Men 2” y "Romeo + Julieta", ha sido una
figura destacada en la concienciación sobre el síndrome de Tourette. A
lo largo de su vida, Mihok ha experimentado
una amplia gama de síntomas, como parpadeo, muecas, sacudidas de cabeza
y encogimientos de hombros. También ha mostrado tics vocales como
gruñidos, ladridos, carraspeos y repetición de palabras o frases.
El síndrome de Tourette recibe el nombre
por Georges Gilles de la Tourette, quien fue el primero en describir
este trastorno en 1885. Es probable que este síndrome se transmita de
padres a hijos.El síndrome puede estar ligado
a problemas en ciertas zonas del cerebro. Es posible que tenga que ver
con sustancias químicas (dopamina, serotonina y norepinefrina) que
ayudan a las neuronas a comunicarse entre sí.
El síndrome de Tourette puede ser grave o
leve. Muchas personas con tics muy leves pueden no ser conscientes de
ellos y nunca buscan atención médica. Muchas menos personas tienen
formas más graves del síndrome de Tourette.La
probabilidad de que este síndrome ocurra es cuatro veces mayor en niños
que en niñas. Existe un 50% de probabilidades de que una persona con
síndrome de Tourette transmita el gen a sus hijos, aunque los niños
pueden tener pocos o ningún síntoma.
0 Comentarios