La música de Nemegata es perfecta para comenzar el día con energía y empoderamiento, para reconectar con su raíz. Los que se han ido de Colombia es una propuesta que les ha servido para acercarse a su ancestralidad viéndose reflejados y representados.
Nemegata es un power trío de músicos colombianos radicados en la ciudad de Austin, Texas conocida como "la capital musical del mundo". Nemegata es un muisquismo y el nombre antiguo de la vereda de San Francisco del municipio de Junín, Cundinamarca, de donde provienen los bisabuelos paternos de Víctor, cantante de la banda. Comparándolo con la lengua muisca de Bogotá, podría significar "el fuego del gato montés/jaguar, o el paso del gato montés/jaguar, pero no se sabe con certeza, pues en el Guavio se hablaba otra variedad dialectal muisca. El proyecto está conformado por Víctor Andrés Cruz 'El Guámbito' (Cogua, Cundinamarca), César Valencia 'I Nova' (Medellín) y Fabián Rincón 'Don Fabo' (Bogotá). El concepto del grupo nace en Nueva York como consecuencia artística de un largo proceso que tuvo Víctor dentro de su experiencia como inmigrante en Estados Unidos, y culminó con la formación de la banda cuando los tres músicos se encuentran en Austin, coincidiendo con unos gustos y búsquedas muy similares.
"La
intención de nuestra música es tener como referentes y como punto de partida
nuestra propia identidad cultural. Reimaginando y resignificando nuestras
raíces a través del arte. Desenterrando la discografía Latinoamericana y sus
manifestaciones populares para aprender de ellas, descubriendo toda la música
latina que se ha hecho y que aún no hemos conocido. Con nuestras canciones
queremos enviar un mensaje de la experiencia de ser parte de la diáspora
colombiana y latinoamericana. La de los expatriados, los que nos hemos
mantenido fuertes recordando de dónde venimos, dentro de lugares extraños y
ajenos a nosotros, algunas veces hostiles y no muy amables con quienes vienen
de “afuera”. Otras veces celebrando nuestra diversidad. El mensaje es saber que
nuestro futuro está en la raíz", comenta Nemegata, propuesta cuyas
influencias musicales van desde las tradiciones musicales colombianas como la
música de la región andina, el bullerengue, la música de gaita, la cumbia, las
bandas pelayeras, las chirimías y las tonadas llaneras; sintetizadas por las
manifestaciones de la música psicodélica que se dieron en Sur América, el
Caribe y distintos países en África en los años 60 y 70. Sonidos como la
chicha, el tropicalismo, el Zamrock, la champeta, la kompa, pop makossa, el
blues del desierto del Sahara, funaná, entre otros.
'Ni con Palo ni con Bala' es el nuevo lanzamiento de Nemegata, es el sonido que baja desde
las montañas, desde las casas de los barrios populares, desde las diásporas
migrantes viviendo bajo las sombras en países extranjeros, desde la
inconformidad y se expresa en las calles en forma de grito y canto que se niega
a morir. Es la luz que nunca se extinguirá, la que ilumina el camino y que ha
transformado la impotencia y las emociones contenidas, en coraje y esperanza.
Es la llama que no se apaga, ni con el palo que golpea, ni con la bala que
mata.
https://open.spotify.com/album/4QrM592f0V50gtuj5Kyfhr
"La
canción se concibió desde un demo con un ritmo afro en 6/8 que luego Fabián
adaptó a su manera en la batería, por debajo de un riff tenso de guitarra
distorsionada dando el motivo principal de la canción. Aquí convergen los
sonidos pesados del "rock" pero vistos desde otros ángulos y
culturas, con la síncopa rítmica del lenguaje del tambor y guiños a los lereos
del bullerengue", enfatiza la banda.
El video de 'Ni
con Palo ni con Bala' evoca el mismo sentimiento de la letra de la canción. Y
por medio de metáforas expresa cómo atravesamos momentos duros, los cuales
tenemos que enfrentar y confrontar en algún momento. Y es sólo en ese momento
cuando podemos transformarnos y hacer cambios. Viéndonos a nosotros mismos,
cuando ya no podemos más, cuando debemos hacer algo por nuestro propio bien. El
rodaje se hizo en Londres, pero en lugares poco representativos de la ciudad,
para hacer alusión a la vida cotidiana, desde una perspectiva inmigrante, donde
se tienen que confrontar realidades duras, y en donde también, en medio de las
dificultades, se logran encontrar espacios para brillar con fuerza y resiliencia.
'Ni con Palo ni con Bala' se une a 'Fondo', 'Quiero Llegar', 'Pasos' y 'Wa Chyzha', sencillos que
harán parte de su segundo disco de estudio 'Voces',
un trabajo que aborda la diversidad de las voces desde el sentido ancestral
hasta las voces que se alzan para reclamar lo que se necesita para no perder la
dignidad. Las voces de resiliencia, las voces que sanan, las voces que nos dan
fuerza, que nos inspiran, que nos conmueven. Las voces que no están y logramos
recordar para no olvidar quiénes somos. Apropósito de la voz, el disco explora
muchas maneras de canto y sonoridades desde la expresividad de la voz.
Para Nemegata,
"el disco 'Voces' busca celebrar
y honrar la diversidad de las voces. La expresión y manifestación de las voces
que se ven en la música, en las tradiciones, en los acentos, en los dialectos,
en la jerga, en la entonación de los idiomas, en los cantos que reflejan la
idiosincrasia de los territorios y los pueblos. Las voces que fueron, las que
están, las que no hemos oído aún, pero llegarán y las que nunca logramos
escuchar".
Nemegata
lanzará 'Voces' en septiembre previo a su participación en el Austin City
Limits Festival en octubre 14 en donde participarán artistas como Kendrick
Lamar, Foo Fighters, Alanis Morissette, Kali Uchis, Thirty Seconds to Mars, The
Mars Volta, Portugal. The Man, entre muchos otros. La banda tiene grandes
planes proyectados para 2024 y 2025 donde vendrán más festivales, conciertos,
giras y mucha más música.
"A partir
de este nuevo álbum la banda se proyecta entrar más a las audiencias y países
latinoamericanos, a través de giras y conciertos que están en proceso de
planeación. Nemegata también planea visitar Colombia el año entrante en algún
momento y compartir su sonido con la audiencia de su país, cerrando así un
circulo, regresando a su lugar de origen a presentar un sonido que viene de
allá, pero que se filtró por otros lugares y experiencias mientras migraba",
cuenta el grupo.
"Es
importante que las personas se den la oportunidad de descubrir este proyecto
porque así pueden conocer las expresiones artísticas de toda una generación que
dejó Colombia hace años, muchos desde la niñez, pero que nunca perdió su raíz. Estamos
haciendo música desde la visión de Abya Yala, reconociendo toda una historia
que ha existido desde antes de la colonización y que nos invita a buscar
nuestra propia voz desde nosotros mismos", concluye Nemegata.
Escucha 'Ni con Palo ni con Bala' de Nemegata en tu plataforma musical
favorita
Spotify: https://open.spotify.com/album/4QrM592f0V50gtuj5Kyfhr
Deezer: https://www.deezer.com/us/album/445574655
Apple Music: https://music.apple.com/us/album/ni-con-palo-ni-con-bala-single/1689415478
Bandcamp: https://nemegata.bandcamp.com/
Sigue a Nemegata en sus redes sociales
Instagram: https://www.instagram.com/nemegata/
TikTok: https://www.tiktok.com/@nemegata
Facebook: https://www.facebook.com/nemegatabanda
Twitter: https://twitter.com/nemegatabanda
Página web: https://nemegata.com/
0 Comentarios