Los Medios de Comunicación Digitales han llegado para quedarse, y cada vez es más notoria su importancia para la divulgación en tiempo real de informaciones de toda índole.

“En este tiempo es preciso evolucionar para avanzar, pero además de la tecnología, los medios deben de tener informaciones actualizadas y mantener la credibilidad ante los lectores”, manifestó Ramón Chávez, presidente de SODOMEDI, director del portal www.actividadesartisticas.com
Chávez habló durante un encuentro virtual con Milka Hernández, Encargada de Promoción Turística Nacional, a través de su espacio “Mi Tiempo en Resiliencia”, que realiza cada miércoles a las 6:00 de la tarde, por su cuenta en Instagram @milkahernandezrd
Chávez destacó que las informaciones difundidas en los portales digitales deben ser veraces, de fuentes creíble y que, si se comparte una nota de otro medio, sea nacional o internacional, es importante dar los créditos.
Recordó que SODOMEDI ha mantenido una campaña de concientización en sus redes sociales @sodomedi #sodomedi y en los medios de nuestros afiliados, tanto para la población en general como para los comunicadores de todas las áreas con el lema “La Verdad Hace Viral La Confianza”, #hagamosvirallaverdad, con el objetivo de que se publiquen noticias ciertas, se comprueben las fuentes y se rehúyan las noticias falsas.

Por su rapidez, alcance, ampliación de la información, los medios digitales han logrado constituirse en fuente primaria de información, siendo la primera opción cuando las personas desean informarse de algo, porque lo pueden hacer desde cualquier lugar que se encuentre, por cualquier dispositivo electrónico.
Ramón Chávez, quien es, además Director Ejecutivo de Acroarte, agregó, que la inversión publicitaria en los medios digitales es una de las más rentables porque llega a más personas directamente y a menos costo, además del tiempo que perdura en unos medios de comunicación digital.
0 comentarios:
Publicar un comentario